lunes, 19 de diciembre de 2016
martes, 13 de diciembre de 2016
sábado, 10 de diciembre de 2016
martes, 6 de diciembre de 2016
RESULTADO DE LA CONCENTRACION EN EL CONSULADO GRIEGO EN BARCELONA
CGT-Prensa Barcelona
Barcelona
5 de diciembre del 2016
Mas de 200 personas se concentran en el
consulado Griego en
Barcelona para pedir la libertad de Lola Gutiérrez
encarcelada desde el pasado
27 de noviembre, se le ha entregado al cónsul el escrito
de https://lolallibertat.wordpress.com donde se han recogido miles de firmas de
apoyo a
nuestra compañera en menos de 24 horas.

Valoramos
positivamente la asistencia de compañeros y compañeras al
acto teniendo en
cuenta la premura de la convocatoria.
Nuestra
compañera de
CGT, Lola Gutiérrez, está encarcelada en Grecia desde el
pasado domingo 27 de
noviembre, tras su detención en el aeropuerto de Atenas,
acusada de ayudar a un
refugiado Kurdo a huir de la guerra y, probablemente, de
la muerte.
Celebramos
que haya
personas que por su implicación activa ante la injusticia
actúen sobre el
terreno, arriesgando su propia vida y su libertad. Resulta
que nuestra
compañera es de esas muchas personas solidarias y
generosas que tienen el valor
de enfrentarse a regímenes represivos como el de Grecia,
país en el que
continúa en prisión al ser considerada una “enemiga del
estado” y
solo se la pondrá en libertad cuando se la extradite y
llegue a Barcelona.
Los
acuerdos de la
Unión Europea con Turquía para que haga de parapeto ante
los inmigrantes y el
trato vejatorio en Europa a los que huyen del hambre, las
guerras y la muerte,
no puede tener otra respuesta que desobedecer todas las
leyes que impiden que
las personas que buscan refugio se salven, por medio de
acciones que permitan
ayudar a todos aquellos que quieren seguir teniendo un
futuro.
Los
ilegales y los
delincuentes forman parte de los gobiernos de los países
que prometieron ayuda
y practican la devolución en caliente o el internamiento
de inmigrantes.
Todavía recordamos las fotos vergonzosas de los
mandatarios europeos y sus promesas
de ayuda a los refugiados.
Desde
la CGT vamos a
seguir exigiendo la libertad de nuestra compañera Lola
Gutiérrez, la queremos
en Barcelona YA, y no nos valen escusas de un gobierno
griego
“progresista” pero que encarcela a quienes son solidarias
con las
más desfavorecidas.
SER SOLIDARIA NO ES UN
DELITO
LIBERTAD PARA LOLA
GUTIERREZ Y DEMÁS PRESAS
QUE LUCHAN CONTRA LA
INJUSTICIA Y POR LA LIBERTAD
domingo, 4 de diciembre de 2016
Lola llibertat!!
Contra l’empresonament de la solidaritat, Lola llibertat
Sr. Fernando Turro Homedes Cónsul General Honorario
Consulat General de Grecia a Barcelona El passat diumenge, 27 de
novembre, la companya de la secció sindical de la CGT a la Diputació de
Barcelona, Lola Gutiérrez, va ser empresonada per la policia grega per
ajudar a un refugiat kurd a viatjar a Barcelona. La companya va […]
jueves, 24 de noviembre de 2016
domingo, 6 de noviembre de 2016
Recuperar terreny perdut, també en el llenguatge
Recuperar terreny perdut, també en el llenguatge
Article d’Ermengol Gassiot
Article d’Ermengol Gassiot

Fa pocs dies un important diari publicava el mapa de les principals fortunes de l’Estat espanyol. Ens deia que les 27 fortunes catalanes que apareixen a la llista Forbes 2016 acumulen 32.475 milions d’euros. És a dir, 27 famílies del total de 7,5 milions d’habitants de Catalunya disposen d’un patrimoni declarat 10.000 milions d’euros superior als pressupostos de la Generalitat, excloses les despeses financeres, per aquest any 2016. Un patrimoni molt superior a la suma dels salaris dels i les treballadores dependents de la Generalitat i la despesa sanitària, en educació i en altres serveis socials i les inversions en infraestructures. Molt més que tot això. De fet, aquestes 27 famílies haurien pogut pagar, de la seva butxaca, totes les despeses de la Generalitat de l’any 2015 incloses les financeres, les derivades del pagament d’interessos i retorn del deute. Aquest important diari, en canvi, va passar de llarg d’aquesta realitat per després dir que aquestes fortunes «generen riquesa». Cap esment a una desigualtat vergonyosa, cap referència al seu origen relacionat amb l’espoli dels treballadors/es, tant a Catalunya com a fora del Principat.(segueix llegint)
miércoles, 2 de noviembre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
viernes, 21 de octubre de 2016
lunes, 10 de octubre de 2016
domingo, 9 de octubre de 2016
Entrevista a Manuel Delgado
Entrevista a Manuel Delgado: ’En una ciutat que s’ensorra per la misèria
hi ha qui creu que el problema és que cremi una paperera’

lunes, 26 de septiembre de 2016
viernes, 23 de septiembre de 2016
jueves, 22 de septiembre de 2016
lunes, 29 de agosto de 2016
domingo, 21 de agosto de 2016
La CGT porta al jutjat la retallada de sou als treballadors del Sociosanitari Francolí

viernes, 19 de agosto de 2016
miércoles, 17 de agosto de 2016
lunes, 1 de agosto de 2016
Construïm un nou Pacte per la Salut
Resposta al Comunicat conjunt del conseller de Salut i dels exconsellers de Salut
jueves, 21 de julio de 2016
viernes, 15 de julio de 2016
viernes, 8 de julio de 2016
miércoles, 6 de julio de 2016
Comunicat de la Confederació General del Treball de Catalunya
La CGT de Catalunya davant la greu i delirant imputació a 27 persones de la UAB, entre elles el nostre secretari general

martes, 5 de julio de 2016
lunes, 4 de julio de 2016
viernes, 1 de julio de 2016
CONCENTRACIÓ IL·LUMINEM L'ICS
Medio centenar de personas se concentró el pasado miércoles por la noche en la puerta del Institut Català de la Salut para reivindicar la impugnación del primer examen de las oposiciones 2015/2016 y el replanteamiento de la oferta de plazas, con el fin de reducir la precariedad laboral en la empresa pública.
El examen en cuestión, que se llevó a cabo el pasado día 19, está generando mucha polémica a causa de innumerables irregularidades. La escasez de plazas, un apagón en las aulas de la Universidad Pompeu Fabra que implicó en la utilización de móviles y en la comunicación fluida entre los opositores, una denuncia a los mossos d'esquadra por el hallazgo de documentación que debería estar custodiada por el ICS y la inaceptable masificación que facilitó copiar, son algunos de los factores que han mermado la credibilidad en el rigor y seriedad con que el ICS está llevando a cabo estas oposiciones.
En clave satírica, la CGT convocó la concentración por la noche y la apodó "Il-luminem l'ICS", invitando los participantes a aportar objetos luminosos con el fin de aludir a una foto, que se hizo viral en las redes sociales, de una de las clases donde tuvo lugar el apagón. En esta foto se ven múltiples luces de los teléfonos móviles de opositores.
Ahora, los afectados están a la espera de conocer la decisión del Departamento de Salud respecto a sus reivindicaciones, puesto que el jueves, 30 de junio, tras ser cuestionado sobre el tema por un diputado en su comparecencia parlamentaria, el conseller de salut, Toni Comín, anunció una reunión del Departament donde se tratará el tema. Esta reunión se llevará a cabo hoy, viernes.
miércoles, 29 de junio de 2016
miércoles, 22 de junio de 2016
martes, 21 de junio de 2016
lunes, 20 de junio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)